Cambios de humor. Consejos para tratarlos

 En Emociones

La vida es muy cambiante, y en corto tiempo puedes estar expuesto a diferentes situaciones que te harán responder de forma rápida y voluble.

Todas las personas son propensas a sufrir cambios de humor, ya que las exigencias del día a día influyen notablemente en su estabilidad emocional, pero es necesario aprender a controlarlos para que no afecten tu vida y la de las demás que están a tu alrededor.

Cambios de humor

Los cambios de humor pueden ser entendidos como altibajos emocionales en un corto período de tiempo.

En este proceso se experimentan casi siempre de forma intensa varias emociones. Muchas veces estos cambios no tienen una causa que lo justifique, y pueden ser altamente polarizados, como pasar de la alegría a la tristeza de forma  repentina.

En algunos casos estos cambios de humor son un síntoma de algún trastorno psicológico como la bipolaridad, o trastornos alimenticios. Pero en sus casos menos extremos, se asocia a las fluctuaciones hormonales que sufren las mujeres durante todo su período de vida.

Cómo tratar los cambios de humor

Consejos para tratar los cambios de humor

Los cambios de humor pueden ser tratados inicialmente por ti mismo con apoyo y ayuda de la gente de tu entorno. Sin embargo, no puedes dejar de descartar la posibilidad de asistir con un especialista (psicólogo o psiquiatra) que te brinde un mejor diagnóstico y tratamiento.

Cuida tus hábitos

Es necesario cuidar las horas de sueño que mantienes, en cantidad y calidad. Lo ideal son 8 horas continuas, bajo unas condiciones mínimas: un lugar fresco, sin exceso de luminosidad, sin ruidos y ni distractores que puedan interferir a la hora de dormir. No dormir provoca irritabilidad y esto conduce a cambios de humor.

Cuida la alimentación

Lo que comes puede alterarte. Algunas comidas como las picantes podrían hacerte más proclive a los cambios de humor. Del mismo modo, las cantidades deben ser cuidadas ya que si ingieres grandes cantidades la digestión se hará pesada incomodándote durante el día o la noche

De igual modo, modera o elimina el consumo de alcohol y tabaco, ya que estos inciden en los estados emocionales.

Practica ejercicio

Realizar una actividad física frecuente es una estrategia efectiva en la regulación del estado de ánimo. Mientras te mantienes en movimiento tu cuerpo entra en un estado de bienestar emocional que dura hasta unas horas después.

Apoyo social

Debes aceptar quién eres y cómo eres. De este modo, será más fácil para explicarle a tus seres queridos (inclusive tu pareja) tus fluctuaciones emocionales.

Así, serán más tolerantes y empáticos contigo. De igual modo, existen grupos de apoyo donde personas con tu misma situación se reúnen y brindan otras estrategias que han sido efectivas para ellas.

En todo caso, no estás solo. Los cambios de humor son comunes en muchas personas, solo que varían en intensidad y frecuencia. No te sientas avergonzado y mucho menos limites tú desenvolviendo social. Sigue estas claves que te hemos propuesto  y la vida será más tranquila y feliz.

Entradas Recientes

Al continuar utilizando nuestro sitio web, usted acepta el uso de cookies. Más información

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra POLÍTICA DE COOKIES, pinche el enlace para mayor información. Además puede consultar nuestro AVISO LEGAL y nuestra página de POLÍTICA DE PRIVACIDAD.

Cerrar