¿Cómo funciona y quién puede beneficiarse del Coaching?
Muchas veces las personas resultan incapaces de cumplir con sus sueños solo por no tener la suficiente voluntad o una estrategia clara que los ayude a avanzar. Eso ha sido lo que ha venido a cambiar el Coaching. Este es básicamente una nueva forma de liderazgo en el que las personas, con ayuda de un guía, pueden trabajar para alcanzar un objetivo.
¿En qué consiste el coaching?
Se trata de un proceso que lleva a cabo una persona con ayuda de un Coach para alcanzar una meta que se ha propuesto. Consiste en un trabajo personal, en el que el cliente debe conectar su estado actual con el estado deseado. Para ello, el coach preguntará al cliente (a quien se le llama coachee) a dónde quiere ir y cuál es su objetivo.
Un coach es una persona que ayuda a desbloquear una situación y a resolver el problema de forma satisfactoria poniendo en práctica algunas técnicas y herramientas para el desarrollo personal. A través del proceso del Coaching se ayuda a otras personas a que saquen el máximo partido de sí mismos. Es decir, que exploten su máximo potencial. Y para ello debe hacer preguntas.
¿Cuándo se debe utilizar el Coaching?
Debes saber que el Coaching es una herramienta que se utiliza cuando se quiere conseguir algo concreto. Y se aplica solo hasta que se consigue el objetivo propuesto. Es una forma de hacer que las personas alcancen aquello que siempre han querido y no han podido lograr. Esto puede ser emprender un negocio, liderar a sus empleos, solventar un conflicto, entre otras cosas. Pero no se trata de resolver el misterio de la vida. Es algo muy puntual que una vez alcanzado, termina la labor del coach.
El Coaching se debe utilizar cuando quieres encontrar la manera de disfrutar lo que haces o hallar la vida que quieres vivir. También lo puedes utilizar si quieres cambiar de trabajo, luchar por un ascenso, elegir tus estudios o incluso mejorar tus relaciones sociales y sentimentales. Asimismo, es ideal para quienes buscan comenzar un proyecto empresarial, mejorar como profesional, aprender a delegar u organizar mejor el tiempo. En líneas generales debe utilizarse por todo aquel que quiera más y mejores cosas.
¿A quién puede beneficiar?
El Coaching puede beneficiar a todas las personas. Pero en especial a aquellas que tengan una meta o un objetivo sin concretar, quienes estén buscando la oportunidad para cambiar su futuro y quienes estén abiertos a la transformación y al crecimiento tanto personal como profesional.
Sin embargo, quienes opten por este sistema para cambiar su vida de alguna forma o encontrar un propósito, deben estar dispuestos a apostar por sí mismo y a creer que pueden lograr lo que se proponen. La interacción entre el coach y el coachee debe ser interactiva. Las conversaciones entre ellos se dan para intercambiar información y lograr que ambas partes se involucren. Por ello, el Coaching requiere de mucho compromiso y disciplina.