Cómo ayudar a alguien que no quiere ayuda
A lo largo de tu vida te encontrarás con muchas preguntas sin respuesta, con problemas que no logras resolver o incluso comprender.
A menudo, las personas que queremos tienen problemas e intentamos ayudarles, claro que, no siempre se dejan.
Hoy, en Altas Psicólogos Tres Cantos te damos algunos consejos para que sepas cómo ayudar a alguien que no quiere ayuda:
Ayudar a alguien que no quiere ayuda: ¿Cómo hacerlo?
Cuando vemos sufrir a alguien que nos importa, lo pasamos muy mal. Queremos ayudarle a salir del túnel a mostrarle que puede conseguirlo, que no está solo. Sin embargo, es más difícil de lo que siempre nos parece.
Es fundamental intentar entender a la otra persona y no ser pesados, porque si nos pasamos de la raya, alejaremos más a esa persona y es justo lo que no queremos.
Por ello, como psicólogos, vamos a mostrarte cómo debes actuar en estos casos, para que todo vaya bien y se solucione lo antes posible:
- No la fuerces: en primer lugar, es normal que la persona se muestra algo reacia a recibir tu ayuda reaccione mal. No la fuerces en ningún momento, porque no depende de ti, sino de su voluntad.
- Comprende a esa persona y ponte en su lugar: lo siguiente, pasa por tener empatía. Nadie está mal porque quiera. Intenta saber qué le ocurre y que le ha llevado a pensar así.
- Demuéstrale que es importante para ti: el hecho de que se sienta arropada en todo momento es algo que le hará sentir mejor aunque no te lo muestre, porque sabe que estás a su lado independientemente de todo.
- Dile que puede contar contigo para todo: aunque no quiera hablar ni salir de casa ni siquiera actuar, muéstrate paciente y dile que estás ahí a su lado para todo lo que necesite, para que cuando quiera hablar no esté sola.
- Respeta que quiera estar sola: cuando las personas están mal o pasan por problemas, es normal que quieran estar solos. Piensa en cuántas veces te has sentido así y lo mucho que te molesta que otros se metan en el medio. Déjale espacio.
- Prueba a recomendarle que vaya a un psicólogo: cuando vemos que por mucho que lo intentemos la persona no cambia ni mejora, lo siguiente es decir por las buenas que busque ayuda, que vaya a un psicólogo. Dile que hay momentos en la vida en los que necesitamos ayuda y que no podemos seguir esperando a que todo se solucione solo, porque podríamos caer en un estado de depresión. Cuanto antes se arregle, mejor.
Siguiendo estos consejos le ayudarás más de lo que imaginas. Nosotros también podemos ayudarle si así lo desea. Pregúntanos lo que necesites.