Cómo afrontar los cambios que se presentan

 En Ansiedad

La sociedad nos ha enseñado que para ser exitosos necesitamos disciplina y un plan. Se nos induce a planificar nuestra vida, el día a día y pensar a futuro, pero en ocasiones nos olvidamos de que los imprevistos pueden presentarse y pocas veces estamos preparados para afrontar los cambios que se presentan.

Adaptarnos y salir airosos de las vicisitudes puede no ser tan sencillo, pero al resistirnos al cambio sufrimos emocionalmente, aumenta la frustración y nos quedamos con la sensación de estar a mitad de camino sin haber podido alcanzar aquello que nos propusimos. ¿Cómo cambiar esto?

Mantén la calma

Los cambios casi siempre son inesperados y súbitos, o por el contrario pueden ser previsibles pero no los aceptamos. Ante cualquier caso en el que estés, recuerda mantener la calma emocional. No entres en pánico o aumentes más de lo necesario los niveles de ansiedad con pensamientos catastróficos. Respira y si sientes que la angustia se apodera de ti, retírate a un lugar donde puedas estar solo por 15 minutos, cierra los ojos y respira de forma pausada y consciente.

Cambia el plan pero no la meta

Afrontar los cambios implica aceptar que el plan inicial que teníamos no se dará tal y como lo habíamos pensamos, y eso no es sinónimo de fracaso. Evalúa objetivamente tu estatus actual, establece qué pasos debes ajustar, siempre enfocado en la meta que quieres alcanzar.

Si cambia, te cambias

El cambio ha sido visto como algo negativo, pero resulta que cambiar te permite explorar partes de ti que no sabías que existían, o puedes potenciar más aquellos aspectos poco atendidos. El cambio nos empuja a una crisis, y esta a su vez nos obliga a echar mano de recursos que probablemente bajo otras circunstancias no usarías. Pero todo esto no debe verse como algo malo, al contrario, esto puede ayudarte a fortalecer tu autoestima, y te desarrollará personalmente al salir de tu zona de confort.

Cambios de la vida

La soledad, tu peor amiga

En momentos como esos en los que debes afrontar los cambios, es mejor buscar apoyo y compañía en aquellos que consideras personas de confianza y apoyo para ti.  Estas personas son positivas para nuestra vida, nos ayudan a ver las cosas en perspectiva, brindan soporte emocional y prestan su ayuda si es requerida. Si nos mantenemos con la idea de hacer todo nosotros mismos, lo que obtendremos será sobrecarga de estrés. Busca ayuda y apoyo, eso te hará más fuerte.

Piensa en positivo, no en negativo

Los pensamientos dirigen todas nuestras acciones e influyen en nuestros sentimientos. Si piensas que podrás, tienes razón, pero si piensas que no también la tienes. Solo tú tienes el poder de redirigir el rumbo de tus pensamientos y el contenido de lo que está en tu mente. Se positivo y piensa en positivo (obviamente sin caer en una fantasía que no te permita ver la realidad). Esto te dará un plus, una motivación para seguir adelante y afrontar los cambios venideros.

La vida está en constante cambio y movimiento, es un devenir de situaciones que nos llevan más allá de nuestras propias fronteras. Atrévete a salir de tu zona de confort con confianza y afronta esos cambios que llegan a tu vida con fuerza y optimismo.

Entradas Recientes