4 actividades de verano que transmiten valores a los niños

 En Psicología infantil

En verano los niños se merecen realizar actividades divertidas. Han mantenido una rutina en el colegio y necesitan desconectar.

Sí, se han ganado a pulso pasar horas en la piscina hasta que se le arruguen los dedos. Pero no des estos meses por perdidos en su aprendizaje.

El crecimiento personal es algo que se trabaja día a día. Y a través de la diversión es la mejor forma de aprender valores. ¡Úsala a tu favor!

Te contamos 4 actividades para verano para que los niños no dejen de aprender.

4 actividades veraniegas que transmiten valores a los más pequeños

1. Cine de verano con mensaje positivo

Ir al cine de verano es una gran experiencia para los más pequeños de la casa. Si tienes la suerte de contar con uno en tu localidad, ¡llévalos sin duda, les encantará!

Si no hay cine de verano, puedes ir al cine normal o recrear el cine de verano en casa. Lo importante es realizar una actividad especial en familia, que os saque de la rutina.

Y el otro punto principal es elegir una película que aporte algo positivo en el niño. Como Buscando a Nemo que enseña trabajo en equipo, esfuerzo, la importancia de la familia…

O Del revés, que nos hace ver que todas las emociones, positivas o negativas, son importantes. Al igual que aprender cómo gestionarlas. ¡Aquí tienes una lista con muchas más!

2. Visitar la naturaleza

Puede ser la playa o el campo, o incluso el parque más cercano. Si se quiere transmitir la importancia de la naturaleza, los niños deben experimentar con ella de forma cercana.

No se trata solo de visitarla, si no jugar con ella y respetarla. Da ejemplo cuando vayas a la playa y recoge toda tu basura. Implica al niño en la tarea para que lo comprenda.

E inventa juegos para interactuar con ella: medir los árboles con un metro para saber lo altos que son, buscar especies de animales y plantas en un libro o internet…

Realizarle preguntas sobre ella también es una forma de despertar su curiosidad: ¿Qué está más lejos el sol o la luna? ¿todos los árboles pierden sus hojas? ¿Dónde duermen los animales?

Valorar la naturaleza, aprender de ella y pensar en el entorno como un todo da también muchas posibilidades a los niños, y más en casos donde el contacto con ella en el día a día tiende a ser escaso.

3. Trabajar en el crecimiento personal

Trabajar el crecimiento personal, no es una actividad veraniega. Pero las vacaciones de verano son una época perfecta para empezar un tratamiento en el psicólogo.

El niño estará más relajado, dispondrá de más tiempo y no tendrá estrés por el colegio. Lo que hará que esté más receptivo para aprender los nuevos consejos.

Además si va al psicólogo desde pequeño, le das herramientas para afrontar sus emociones durante toda su vida. Y le quitas el estigma de pedir ayuda profesional cuando la necesite.

Quizás tiene miedo a dormir solo, se enfada con facilidad, mal rendimiento escolar… Todo es importante y aprender a gestionarlo pronto, hará que no vaya a más y aprenda a ser feliz.

4. Campamento de verano

¡El verano es muy largo! A veces los peques se aburren por no ver a sus amiguitos. Otras los padres se merecen un buen descanso. Y la mayoría de las veces son ambas cosas.

Para remediar esto el campamento de verano es una gran opción. Con una o dos semanas es suficiente para que todos carguéis las pilas.

En los campamentos de verano se enseña con educación en valores. Trabajan en equipo, mejoran la empatía, aumentan su independencia… ¡mientras se lo pasan bomba!

Además el estar con otros niños y sin la protección de los padres, les hace crecer personalmente. ¡Ir a un campamento es divertido y productivo a partes iguales!

Hay muchas más actividades de verano que aportan valores, como aprender a nadar que aumenta su confianza. Incluso hacer helado de fruta, donde aprenderá hábitos saludables.

Piensa siempre que puedas en premiar las conductas positivas, en preguntarle cosas para despertar su curiosidad y a que no reprima sus emociones.

Ser padres no es fácil, pero lo importante es que le des todas las herramientas que estén en tu mano. Y cuando necesites ayuda, ¡no dudes en pedirla!

Entradas Recientes