9 Claves para una buena relación de pareja
Tener y mantener una buena relación de pareja, es una de las preocupaciones más importantes. El área de la pareja es enormemente relevante, que un matrimonio o relación fracase es emocionalmente muy dañino, sin embargo tener una relación de pareja saludable es uno de los aspectos que más incide en nuestra felicidad.
Judith S. Wallerstein fue una psicóloga brillante, que se centró en la investigación de las parejas, de sus múltiples estudios y de otros posteriores de diferentes investigadores, se llegó a la conclusión de que los matrimonios que funcionan han alcanzado las siguientes tareas psicológicas:
- Separarse emocionalmente de la familia de origen, no llegar a distanciarse, pero sí haber creado una identidad propia y diferente a la de padres y hermanos.
- Desarrollar la unión en base a una intimidad e identidad compartida, simultáneamente establecer límites para proteger la autonomía de cada miembro de la pareja.
- Establecer una relación sexual plena y placentera, protegerla de las intromisiones del trabajo y obligaciones familiares.
- Para las parejas con hijos, asumir el nuevo rol de la paternidad y absorber el impacto de la llegada del bebé. Aprender a seguir protegiendo la privacidad de la pareja.
- Enfrentar y dominar las inevitables crisis a lo largo de la vida.
- Mantener la fortaleza del vínculo conyugal ante la adversidad. El matrimonio debe ser un refugio seguro en el que la pareja sea capaz de expresar sus diferencias, enfados y conflictos.
- Usar el humor y la risa para mantener las cosas en perspectiva, evitar el aburrimiento y aislamiento.
- Nutrir la relación y apoyarse mutuamente, satisfaciendo las necesidades de cada miembro de la pareja en cuanto a la dependencia, ofrecer aliento y apoyo continuo.
- Mantener vivas las primeras imágenes románticas de cuando se enamoraron, al tiempo que se enfrenta la realidad tal cual es, y a los cambios causados por el tiempo.
Estas nueve claves están conectadas con los aspectos más importantes de las relaciones de pareja, razón por la cual no es extraño que funcionen de manera tan aparentemente «milagrosa».
De esta lista podríamos destacar, la necesidad de hacer una separación de la familia de origen y estar dispuesto a crear una nueva familia central (se tengan o no hijos) con la que estemos conectados emocionalmente. Las relaciones sexuales juegan un papel esencial en la relación, a lo largo de los años es usual que existan altibajos, pero es importante que aún existiendo éstos protejamos la sexualidad de la pareja. Crear una relación fuerte que pueda enfrentarse a las dificultades de la vida, además de nutrir la relación satisfaciendo las necesidades del otro miembro de la pareja y ofrecer un fuerte y cariñoso apoyo. El humor cobra una importancia sin igual en todas las relaciones humanas, en las parejas también juega un papel muy importante, la risa une, da felicidad además de ayudarnos a ver la vida de una forma más positiva, y cubrir a los demás con un halo de positividad. El romanticismo es uno de esos aspectos que más fácilmente se pierde, siendo una de las facetas que colocaría por importancia en el top 3, no nos olvidemos de lo guapa que estaba el día que la conocimos, ni lo atractivo que nos pareció él.
¿Qué es lo que más valoráis de vuestra relación de pareja?